Categorías
BLOG PROCESO PRODUCTIVO 2023

PRODUCCIÓN SOTENIBLE DEL ARÁNDANO

Hemos desarrollado un proceso innovador que nos permite cumplir nuestro principal objetivo, la máxima calidad de nuestro producto. La seguridad alimentaria y nuestro exhaustivo seguimiento se aseguran del correcto funcionamiento para una producción sostenible del arándano.
Plantación 

Dado que esta planta padece enfermedades relacionadas con el encharcamiento de sus raíces de forma habitual, es muy importante una adecuada preparación de los suelos previo a la plantación. Los lomos de cultivo serán de tierra suelta pero firme y bien aireada y de tamaño y forma variada, adaptándonos al tipo de suelo. Sobre los lomos se realiza la plantación de forma manual, enterrando cada maceta por separado.

Cultivo

El cultivo se realiza bajo grandes estructuras metálicas arqueadas que se asimilan a un túnel. En otoño cubrimos la plantación con films de plástico con el propósito de proteger la filtración de las lluvias y vientos invernales, así como mantener una temperatura más suave dentro del túnel. Ya en plena primavera y en verano cubrimos la plantación con una malla de sombreo que protege planta y personas del excesivo calor, para evitar que nuestros frutos pierdan la calidad deseada y priorizando una producción sostenible del arándano.

Recolección 

El periodo de recolección se comprende entre los meses de marzo y junio, donde se encuentra el pico de temporada de los frutos rojos, según la variedad existente y el estado óptimo de madurez en varias fases de recolección. Se efectuará en las mejores condiciones y con el mayor cuidado posible, para evitar daños en los frutos que reduzcan su calidad y originen las infecciones.

Aquí puedes informarte sobre los meses de maduración dependiendo del tipo de arándano.

Recepción 

Cada partida es recibida de los diferentes campos en el mismo día con toda garantía de origen. Estas son etiquetadas, conociendo todas las procedencias y se realizan nuevos controles de calidad que faciliten su posterior almacenamiento en frío hasta su manipulación y empaquetado final. La fruta entra en las cámaras frigoríficas de fruta las cuales están en temperaturas entre 6ºC y 8ºC, para bajar las altas temperaturas que trae del campo y se empaqueten en un estado óptimo.

Control de calidad 

Realizamos exhaustivos controles de calidad durante todo el proceso productivo. Todo siguiendo las directrices recomendadas por los distintos organismos expertos.

Envasado y etiquetado 

Recolectamos nuestros arándanos a granel para su posterior envasado en nuestra línea de pesaje automático. Todo ello con materiales reutilizados para seguir con el objetivo de la producción sostenible del arándano.

Paletización 

A medida que la fruta se termina de envasar se realiza el proceso de paletización, mediante máquinas de flejado.

Túnel de frío

Antes de proceder a la carga de los camiones los pallets terminados se introducen en las cámaras frigoríficas para que la temperatura alcance su nivel óptimo de 2ºC.

Distribución

Una vez los pallets alcanzan la temperatura óptima, se avisa al transporte para que pase a por el pedido, cargándose dicha mercancía en los diferentes camiones mediante transpaletas eléctricas.

Categorías
BLOG NOVEDADES

LOS FRUTOS ROJOS Y SUS BENEFICIOS PARA ESTUDIANTES EN ÉPOCAS DE EXÁMENES

Sabemos que estudiar y el calor del verano no son buenos compañeros, pero, te queremos decir algo que puede que te alegre, ¡Los frutos rojos están aquí para ayudarte!

Pero ¡eh! ni te van a pasar los apuntes, ni te van a chivar las preguntas del tema 3. Mejor aún, los arándanos te van a ayudar a mejorar la memoria y tu concentración, dos aspectos muy importantes a la hora de poder centrarte en lo verdaderamente importante estos días, estudiar y aprobar esos exámenes que tanto te atormentan. Además, ¡sus beneficios te van a venir muy bien a lo largo de toda tu vida!

Los frutos rojos, sobre todo los arándanos tienen propiedades como  antioxidantes, minerales y vitaminas indispensables para el correcto funcionamiento de nuestro cerebro. También hay una gran cantidad de estudios que relacionan el consumo de estos frutos con una disminución de casos de enfermedades como el Alzheimer, además de ser muy beneficiosos en el tratamiento de las infecciones de orina o enfermedades como diversos cánceres o diabetes.

Los beneficios de los frutos rojos, indispensables para subir tus notas.

Los frutos rojos no son como el pán mágico de Doraemon, no tienen un poder mágico que haga que te sepas todo el examen. Pero acompañados de un buen descanso y ejercicio físico si consumes frutos rojos, especialmente arándanos con frecuencia vas a notar una mejoría en el rendimiento a la hora de estudiar.

Este punto es fundamental. Mantener un estilo de vida saludable, aprender a gestionar el estrés y practicar deporte son aspectos fundamentales para cuidar tu cuerpo y tu mente. Diversos estudios afirman que el consumo asiduo de arándanos y demás frutos rojos favorece la creación de nuevas neuronas.

En resumen, tanto si estás en plena temporada de exámenes, como si estás pensando ya en el curso que se avecina, ¡incluye frutos rojos en tu alimentación diaria, tu salud física y mental lo agradecerá!

Aquí os dejamos un artículo sobre un estudio sobre los beneficios mentales del consumo de frutos rojos realizado por investigadores del Brigham and Women’s Hospital de Boston.